A día de hoy puede parecer que pensar que los huevos son perjudiciales es una locura, pero la gran realidad es que gran parte de la población sigue pensando que un consumo “excesivo” de huevos puede acarrear efectos negativos para la salud.
Recientemente se ha publicado un estudio en el que se quería comprobar que ocurría tras 3 meses (12 semanas) en el que los participantes (con sobrepeso) consumían 3 huevos al día, una cantidad muy superior a la recomendada a día de hoy por gran parte de los medios de comunicación, médicos, etc…
Los resultados realmente no dicen demasiado tampoco: no hubo diferencias en la presión arterial, ni en los marcadores de riesgo de diabetes, ni en los marcadores de inflamación ni en el colesterol tras los 3 meses consumiendo 3 huevos diarios.
Pero sí hay algo que tiene cierta importancia destacar: se comparó el grupo que consumió 3 huevos al día con un grupo que no consumió huevos y que tenía una menor ingesta de proteína.
Este último grupo (el que tenía una menor ingesta proteica y no consumió huevos) experimentó peores cambios en la composición corporal, por lo que de aquí podemos extraer algo importante: la proteína es el macronutriente más importante a la hora de mejorar nuestra composición corporal (ganar músculo y perder grasa).
Por lo tanto, los huevos pueden ser una fuente más que interesante de proteína en nuestro día a día, y tal y como hemos visto de los resultados de este estudio (y otros cuantos de los que hemos hablado aquí) su consumo no supondría ningún peligro para la salud.
El huevo no deja de ser un alimento que aporta proteína de alto valor biológico, además de ser muy saciante y por lo tanto muy buena opción para empezar el día si por ejemplo buscamos reducir nuestra ingesta calórica ya que queremos perder grasa, también es una buena fuente de colesterol (una sustancia necesaria para el organismo, y que además nos puede ayudar a ganar más músculo tal y como mencionamos anteriormente en este artículo), además de aportar diferentes vitaminas, minerales y antioxidantes.
En definitiva, una vez más los estudios demuestran que incluso 3 huevos diarios en personas con sobrepeso no suponen ningún riesgo para la salud, y hablamos de 3 meses de seguimiento y duración del estudio, por lo que en mi opinión no deberíamos de seguir teniendo dudas de que el huevo es un alimento saludable y no deberíamos preocuparnos por consumirlo siempre y cuando nuestra dieta esté bien planificada y balanceada.
Referencias: